Según el último estudio de resistencia a drogas anti-tuberculosis (TB) en el Perú (2006), el 5,3% de todos los casos de TB pulmonar nunca tratados desarrollan TB-multidrogo-resistente (TB-MDR). Esto es mayor en Lima y Callao, donde se estima que el 10% de estos casos son TB-MDR. En cambio cuando la persona ya ha padecido TB anteriormente, el 23% de ellos pueden tener TB-MDR. En Perú cada año se producen 35000 casos de TB, 2500 padecen TB-MDR y de ellos el 80% viven en Lima y Callao. Estas cifras nos colocan como el país en toda América con mayor riesgo de enfermarse de TB y mayor riesgo de exportar TB a otros países.
Ante esta realidad, es necesario implementar de manera urgente el acceso universal al diagnóstico rápido de TB-MDR, para que los pacientes reciban el tratamiento adecuado y no esperar que el tratamiento fracase para recién sospechar en que se trata de TB-MDR, como se viene haciendo hasta la fecha. En Perú se han ensayado varias pruebas rápidas para detectar la TB-MDR, pero sólo dos de ellas están siendo usadas en el Ministerio de Salud: la Prueba Griess y la prueba MODS. Sin embargo, recientemente, el Instituto Nacional de Salud está implementando la prueba molecular Genotype MTBDRplus.
Estas pruebas tienen la ventaja de reducir el tiempo de diagnóstico de TB-MDR de 4 meses a 2 - 28 días, dependiendo de cual se utiliza. Sobre cual prueba impulsar en el Perú. Mi opinión es que se debe usar la prueba MODS para detectar TB y TB-MDR simultáneamente en los grandes hospitales del Perú, tanto de MINSA, ESSALUD y en redes de establecimiento donde la prevalencia de TB-MDR no sea mayor al promedio nacional. La prueba MODS ha probado ser una alternativa al cultivo en medio líquido para identificar TB en casos de meningitis, pleuresias y TB instestinal y sirve para casos de TB con prueba de esputo negativa, que es frecuente en niños y pacientes con VIH/SIDA. En cambio la prueba molecular, que es más costoso debe aplicarse en los bolsones de alto riesgo de transmisión de TB-MDR, como ocurren en áreas de Lima y Callao en los distritos de Ate, El Agustino, la Victoria, San Juan de Lurigancho, Callao, La Punta, entre otros.
La prueba Griess, la más antigua empleada en Perú, podría usarse en regiones alejadas donde no puedan adquirir un microscopio invertido o haya dificultades en manipular medios líquidos de cultivo. Esta última prueba demora entre 21 a 28 días, MODS demora 7 a 14 días y Genotype MTBDRplus demora 2 días.
Sin embargo, la aplicación de estas pruebas debe ser el resultado de investigaciones operacionales y deben manejarse dentro de estándares de calidad. Esta es una responsabilidad del INS.
Referencias:
1. Asencios L, Quispe N, Mendoza A, et al. VIGILANCIA NACIONAL DE LA RESISTENCIA A MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS, PERÚ 2005-2006. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Vol. 26, Núm. 3, 2009, pp.278-287
2. Mendoza A y Gotuzzo E. Tuberculosis extremadamente resistente (TB-XDR), historia y situación actual. Acta med. peru;25(4):236-246, oct.-dic. 2008.