Elenita, cuanto me ha costado conseguir una foto tuya para este homenaje. Tu
historia, que pocos conocemos, debe ser contada. Partiste el mismo Viernes
Santo, el 03 de abril de 2015, junto con el Hijo a conocer al Padre, hasta en
ese detalle has sido tan noble y religiosa. Te recuerdo mucho infaltable en las oraciones
semanales de nuestro bonito Grupo Católico de Oración en la Sala de
Esterilización, donde iban a terminar los billones de bacilos de la
tuberculosis que tus manos evaluaban para saber si eran o no resistentes a los
fármacos que usamos para que nuestros pacientes se curen y logren
una mejor calidad de vida.
Elenita, he buscado en Google, de mil formas, una foto tuya, he pedido a tu foto a los amigos, ahora me doy cuenta, aún más, de la grandeza de tu persona, que en el
anonimato y sin esperar nada a cambio, has hecho lo ordinario de manera
extraordinaria. Seguro estoy que en todo el continente Americano, sin lugar a
equivocarme, no hay otra persona que haya realizado más pruebas de
sensibilidad, o que haya manipulado más cepas de M. tuberculosis, sensible,
polirresistente, MDR, XDR y micobacterias no tuberculosas, arriesgando tu
salud, porque el auxilio al equipo del primer, segundo y tercer nivel llegue
oportunamente, para que el paciente con tuberculosis reciba un mejor
tratamiento.
Siempre profesional cuidando a tu equipo, a todas las personas que enseñaste
el arte de la micobacteriología práctica en el mismo laboratorio y no solo de
textos, sin que en esos 20 años dedicados a TB, nunca tú, o alguien a quien
instruiste, se contagiara de TB.
Nunca, en el tiempo que compartí contigo en el Laboratorio de Micobacterias
del Instituto Nacional de Salud, te oí una queja, un mal trato, o negarte a
entrar al "Alto Riesgo" o al Nivel 3, cuando se mudaron a Chorrillos,
para hacer tus cultivos, pruebas APP, pruebas de tipificación, pruebas
moleculares. Siempre empujando el coche hacia adelante, literalmente hablando,
y varios que lean esto saben de lo que me refiero. El cáncer te encontró cuando
estabas liderando la validación para cambiar ciprofloxacina por levofloxacina y
moxifloxacina; ya habías implementado con el equipo del laboratorio los métodos
de Agar en Placa, Griess, MODS, Genotype, Capilia, BACTEC 460 y BACTEC 960 en
el Laboratorio Nacional de Micobacterias.
Elenita,
he buscado tu foto, y
es obvio no puede haber muchas ni menos publicadas en la Web, si casi todo el
tiempo estabas dentro del "Alto Riesgo" haciendo grande tu profesión
de bióloga altamente especializada del Instituto Nacional de Salud, que se ha hecho grande gracias a personas como tú. En las
pocas fotos que he conseguido se te ve con tu respirador N95 o tu escafandra,
sentada frente a una cabina de bioseguridad con varios tubos de Lowenstein
Jensen y Ogawa, en pleno proceso bacteriológico.
Quiero rendirte un homenaje querida amiga porque fuiste y serás un gran ejemplo para varias
generaciones de micobacteriólogos. El Padre te
quiso con Él a tus 58 años, para seguir, desde el cielo, asistiendo a los
guerreros del frente de batalla de la TB, antes con tus pruebas de
sensibilidad, ahora con tus oraciones.
Dios te bendiga querida Elenita. Cuídanos desde arriba, tu legado lo tenemos
siempre presente, pero sobre todo tu calidad de ser humano, tu humildad y tu
alegría: viene a mi mente tu sonrisa y tu risa fuerte, sincera y cálida y tus
clases de baile que nos enseñabas dilectamente al final de los almuerzos juntos.
A nombre de muchos pacientes con TB, que quizá nunca conociste y menos
que te conocieron, a quienes les has salvado la vida, al dar a los médicos
información valiosa para su cuidado, de ellos seguro se cuenta varios MILES de
peruanos; a nombre de todos tus amigos del INS, de los compañeros de Red de
Laboratorios de Salud Pública del Perú, y de todas las otras personas que te
conocimos y valoramos: MUCHAS GRACIAS! por tus años dedicados a la lucha contra
la tuberculosis de manera excepcional y por tu ejemplo de vida.
Elena Bertha Leo Hurtado (06/08/1956 – 03/04/2015), nacida en Lima el
06 de agosto de 1956, bióloga de la Universidad Ricardo Palma, 20 años
dedicados a estudios bacteriológicos de la tuberculosis en el Laboratorio de
Referencia Nacional de Micobacterias del Instituto Nacional de Salud. El
viernes 03 de abril partió al cielo, dejando un gran legado de enseñanza sobre
laboratorio clínico y de investigación en tuberculosis, pero sobre todo de cómo
se vive una vida santamente, querida por todos.
Elenita Leo en pleno trabajo en el Laboratorio de Micobacterias del INS
No hay comentarios:
Publicar un comentario